Relato del confinamiento en verso “Libertad Cautiva”

Este relato del confinamiento no está escrito en prosa.  Este relato está escrito en verso.  Su autora, María Ángeles Rodríguez, directora de la Residencia DomusVi Nuestra Señora del Rosario, en Valdemoro (Madrid), quiso transmitir las emociones de los momentos más duros del confinamiento en la primavera de 2020, en once estrofas que aglutinan todos y cada uno de los sentimientos que afloraron durante aquellas semanas y que permanecerán siempre en el recuerdo.  Ahora, nos armamos de la fuerza necesaria para echar la vista atrás y seguir recordándolo todo, mientras en la actualidad se administran las primeras dosis de las vacunas, de manera prioritaria en todas las residencias de mayores de nuestro país. 

“Un buen día la pandemia llegó, 

Y con ella incertidumbre y aprensión, 

Pero el desconcierto nos obligó, 

A trabajar con mayor tesón. 

Las puertas del centro se cerraron, 

Para prevenir sin más reparo, 

El contagio y el dolor, 

Que sin saberlo ya se habían colado. 

Cambios a marchas forzadas, 

Llamadas a toneladas, 

Familiares preocupados, 

Trabajadores desbordados. 

Cada abuelo que se iba, 

Dejaba un hueco que dolía, 

Sin embargo desde el cielo, 

Lo sabemos, nos sonreía. 

Cada mayor a su habitación, 

No podemos juntarnos, 

Hay que tener precaución, 

Y nosotros con ganas de abrazarlos. 

Las cicatrices quedarán, 

El remedio es trabajar, 

Y lo antes posible llegar, 

A la nueva normalidad. 

Dicen que pasamos de fase, 

Prepara protocolo y lápiz, 

El cautivo quiere salir, 

Y nosotros hacerlo feliz. 

Volver despacio a la rutina, 

Actividades y alegría, 

Por fin reencuentros tenían, 

Aunque tocar no se podía. 

Les debemos la vida y el esfuerzo, 

Han trabajado sin aliento, 

Para que nosotros tengamos, 

Una vida con fundamento. 

No olvidemos las ayudas, 

Que han llegado sin cesura, 

De personas solidarias, 

Con su amor y dulzura. 

La pandemia pasará, 

La dejaremos atrás, 

Pero tú y yo lo hemos vivido, Que los que faltan, no caigan en el olvido”. 

Related Posts