La cabina Lucía de ISENSI nuevo equipamiento en centros médicos y sociales para mayores

El Centro Médico y Social Espacio 8 está especializado en la calidad de atención a las personas mayores y en terapias no farmacológicas, y ofrece servicios de medicina general, envejecimiento activo y saludable, demencias y deterioros cognitivos, dietética y nutrición, fisioterapia-osteopatía, trabajo social y además son pioneros en Logroño, entre otras iniciativas, con el proyecto contra la soledad no deseada.  Sara Medrano, trabajadora social de Espacio 8, explica en el reportaje del programa La Rioja Directo, del canal autonómico Rioja Televisión (TVR), la decisión de adquirir una cabina Lucía de ISENSI, y convertirse de esta manera en el primer centro de toda la comunidad riojana que dispone de esta innovación en el ámbito del tratamiento terapéutico para personas mayores, “nos pareció muy interesante poder introducir este nuevo concepto de terapia en nuestro centro, en la que se combina la hidroterapia, la cromoterapia, la aromaterapia y la musicoterapia”.Un nuevo concepto de terapia multisensorial especialmente indicado para personas mayores con dificultad de movilidad, inicio de alguna demencia, principios de deterioros cognitivos o discapacidad física o mental.  “Dependiendo de la patología que tenga la persona, orientamos la terapia también en la prevención de deteriores cognitivos y enfermedades propias de la tercera edad”.

Por su parte, el director general de ISENSI, Eduardo Segura, explica en el mismo reportaje de Rioja Televisión cómo surgió el proyecto de la cabina Lucía y su funcionalidad, “en primer lugar, se hizo un prototipo que se testó en residencias para mayores con total éxito, vimos que a parte del efecto emocional y motivacional que suponía el uso de la cabina como una novedad en las vidas de los residentes y en su bienestar, se conseguían beneficios y relax para la persona tratada, con muy buenos resultados incluso en personas con demencias, gracias a estímulos sensoriales.  Después de los resultados obtenidos, y de la evolución en los tratamientos, ahora hemos ido más allá en nuestro estudio, y ya hay personas que se les ha dejado de administrar fármacos para conciliar el sueño, sustituyéndolos por el uso de nuestra cabina que aplica tratamientos con terapias naturales”. 

Related Posts