Fuente: Alimarket
La mercantil Isensi Barcelona ha instalado ya una decena de cabinas multisensoriales’Lucía’ en otros tantos centros geriátricos, en su primer año de actividad. Entre sus contratos, el más reciente corresponde al acuerdo firmado con el grupo L’Onada Serveis, que ha instalado el nuevo equipamiento de higiene y terapia ocupacional en
sus tres nuevos centros ‘Onacare’ (enseña elegida por el grupo para sus centros fuera de Cataluña), ubicados en Velilla de San Antonio (Madrid), Vinarós (Castellón), ambos de reciente apertura, y en la nueva residencia de El Pinós (Alicante), que Onacare abrirá próximamente.
Además de en los citados centros de L’Onada, también han instalado la cabina ‘Lucía’, entre otros centros, la residencia San Jerónimo de Estella (Navarra); un centro de esclerosis múltiple en Salamanca y la residenciaDomusVi Sabadell (esta última fruto de una donación de la Fundación Fluidra).
La nueva cabina terapéutica se está comercializandoen renting con un precio aproximado de unos 400 € mensuales. Inicialmente concebida como un equipo para facilitar la higiene de los usuarios de residencias a sus cuidadoras, la cabina ‘Lucía’ se ha convertido en un elemento de estimulación sensorial, basado en las salas Snoezelen y en los beneficios terapéuticos del SPA. Es, según la empresa, un proyecto innovador único en el mercado, con el que su creador, Eduard Segura pretende mejorar la
vida de los mayores, sobre todo las personas con dificultades coginitivas y movilidad reducida, a través de la estimulación sensorial y los beneficios de la terapia con agua. ‘Lucía’ combina cinco terapias, que permiten reducir episodios de estrés, inducir a la relajacióny mejorar algunos síntomas concretos, como el deterioro físico, cognitivo, sensorial y social, la ansiedad o las depresiones, graciasa la combinación de hidroterapia, termoterapia, aromaterapia, musicoterapia y cromoterapia. Además los beneficios terapéuticos del agua para personas con dificultad motora y cognitiva son un complemento innovador a las terapias habituales para mejorar las capacidades emocionales de las personas.
‘Lucía’ se ha convertido así en una terapia ocupacional, con una duración de entre 15 y 20′, lo que hace inviable su uso diario por los residentes. Una de sus ventajas más importantes es la facilidad de acceso y el confort del usuario en la utilización. Según Eduard Segura, la nueva cabina ‘ofrece a los usuarios una terapia mindfulness».
Proyecto de expansión y nuevos desarrollos
Tras la buena acogida que ha tenido la nueva cabina de Isensi, al empresa prevé seguir creciendo en nuestro país, colocando en 2021 al menos otras 20 unidades en distintos centros. De hecho, en la actualidad, Isensi ya está manteniendo conversaciones con algunos de los principales grupos del sector. En paralelo, la empresa está ya preparando suplan de expansión por distintos países de Europa.
Por otra parte, Isensi está ya embarcada en el desarrollo de otros nuevos productos, en la misma línea de buscar el bienestar de los mayores. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Les Franqueses del Vallés (Barcelona), si bien prevé su traslado a unas nuevas oficinas en Sant Cugat del Vallès para los próximos meses. Isensi cerró el ejercicio 2020 con unos ingresos de 102.000 €, que prevé incrementar exponencialmente en 2021. La empresa está participada mayoritariamente por Eduard Segura, titular del 60% del capital, mientras el resto se reparte equitativamente entre la fabricante de spas Iberespa (encargada de la fabricación y mantenimiento de las cabinas) y el Grupo Fluidra experto en
fabricación de accesorios y componentes para piscinas, tratamiento de aguas, riego y conducción de fluidos aplicada Fluidra, que participa en el proyecto a través de su filial Plataforma, esta última especialista en inversiones en proyectos innovadores.